Aquaman, que desde que resucitó en las páginas finales del crossover Blackest Night ha mejorado mucho, vuelve a tener serie propia. Al igual que Wonder Woman y Animal Man, la serie de Aquaman mezcla parte de la mitología de la cual se nutre el orígen del personaje con tintes de película de terror (pero con bicho, lo que la hace mejor). La historia comienza con dos puntos importantes: el primero, que extrañas criaturas abisales surgen de las profundidades marinas.
Lo segundo es que Aquaman, por mucho que la gente diga, reparte hostias como panes siempre.
Bad-ass
Lamentablemente, la fama que Aquaman tiene en nuestra Tierra ha seguido a Aquaman en el reboot de DC y es un chiste entre los ciudadanos de a pie y los criminales (a pesar de haber levantado un camión solo con su tridente). Deprimido, Aquaman se dirige a un restaurante marítimo al lado de la costa para poder comer tranquilo, pero hasta allí le ha llegado su fama.
Abandonando el restaurante en el que él y su padre iban hace décadas, Aquaman regresa con su esposa Mera para darnos un poco de exposición sobre los origenes de Aquaman por si alguien no los sabía (hijo de humano y de princesa de la Atlántida, atlantes racistas que primero quieren matarle luego hacerlo rey, etc). Y como no, seguimos con los peces.
En serio, pagaría por ver una peli de Aquaman así en el cine. Lo malo del número, en mi opinión, es que tiene demasiado empeño en mandar el mensaje de "Aquaman no es un asco, mira como mola" y trata mucho de soltar chistes al lector de "ey, sabemos que Aquaman no os gusta, y hacemos chistes de ello, pero mola mucho". Geoff Johns, lo entendemos, te gusta Aquaman, pero ya estoy leyendo tu comic, no intentes re-vendermelo. Y ponme más criaturas marinas, que es lo que más me interesa.
7.5/10
No es que no me haya gustado, que soy muy fan del espectro emocional, y hasta salen casi todos los miembros del equipo en el primer número (cosa que Justice League y Teen Titans no pueden decir) pero cuando te meten 7 páginas con el origen de Kyle Rayner, que ya lo leí en su momento en los 90 y también en numerosos flashback en los 00, ya es pasarse un poco.
Tras el flashback, viajamos al espacio, donde varios miembros de distintos Cuerpos de Lanterns son abandonados por sus anillos, lo que produce la muerte a la mayoría (es decir, la Star Sapphire casi se asfixia de no ser por Fatality, el de los Sinestro Corps es asesinado y el Red Lantern muere cuando su anillo le abandona).
Mientras tanto, en la Tierra, Kyler Rayner, el cuarto Green Lantern de la Tierra (sin contar Alan Scott, claro) está haciendo la rutinal patrulla de superhéroes cuando...
Pronto, el resto de colores se le aproxima, seguido de diferentes miembros de los diferentes Cuerpos buscando los anillos robados que giran en torno al Green Lantern.
Tenemos a Arkillio, a Munk, a Fatality y a Bleez. Solo faltan representantes del Blue Lantern Corps y de Larfleeze, el Agente Naranja. Pero claro, la cosa es que solo hay un miembro activo de la luz naranja.
Sastamente
4/10
He leído que dicen que Superman es igual de soso que Action Comics fue interesante, pero como a mi Action Comics no me pareció para tanto no sé que decir. La historia más o menos sosa, es verdad, donde se derriba el viejo edificio del Daily Planet para construir otro más moderno; el porqué se derriba el viejo no lo sé ni te lo dicen, supongo que habría que leerse el numero anterior para- ah, es verdad.
En la revisión semanal de los títulos realizada en ComicsAlliance se menciona que "es un Superman#1 que no se molesta en decir al lector que Clark Kent y Superman son la misma persona" y ciertamente, un primer número cualquiera te suele decir al menos el nombre de pila junto al nombre en clave (a no ser que se trate de que la identidad sea un misterio, pero tratandose de Superman, creo que el misterio se desvaneció hace 70 años). Los dialogos son algo regulares (Lois, chica, que tienes un premio Pulitzer), pero si hay algo que tiene bueno este comic, es que permite ver una versión del -horroroso- traje nuevo que no parece -del todo- malo, que en vez de armadura parece un traje de superhéroe normal y corriente, sin calzoncillos metálicos pero fuera.
Lo que no quita que no sea un diseño horrible que nisiquiera yo podría haber creado, pero al menos parece que no va recubierto de metal.
3/10
Vale, pensé que me gustaría más, pero de momento el comic no me ha dado mucho feeling, que se dice. Tiene cosas interesantes, vampiros con poderes coherentes, ninguna referencia al vampirismo moderno y dibujo que, si bien a veces no me pone mucho, pero de vez en cuando saca buenos planos.
Claro que, una historia donde los vampiros van a intentar plantar cara a la humanidad y a los superhéroes (recordemos que Superman es un héroe basado en la energía solar y se ha enfrentado a vampiros cósmicos en Final Crisis) es algo que puedo leer sobre ello. Si el segundo número consigue llamarme la atención, claro
3/10
Otro número que me prometía y que, bueno, no ha pasado mucho. Al menos ha presentado a todos los miembros del equipo (bueno, han aparecido en el número). Pero oye, el dibujo y color son buenos, quiza las caras son algo Greg Land, pero no queda muy mal.
Básicamente Madame Xanadu (hasta ahora, el personaje que no es Batman o Superman que más ha aparecido en otros comics) tiene visiones de un futuro lleno de muerte y ha de juntar a una banda de seres con conexiones con el mundo sobrenatural que sean totalmente prescindibles (vamos, un Escuadrón Suicida mejor hecho que la propia serie del Escuadrón). Para ello hacen falta Deadman, Shade, John Constantine y Zatanna. Puede que alguien más que no recuerdo. Hablando de Zatanna:
Lo siento, ese traje no me dice ni Zatanna, ni usuario de la magia ni espectaculo de magia. Solo me dice, como mucho, Embrujadas. Y ya que estamos con trajes...
Los colores del traje de Wonder Woman cuales son, exactamente.
6/10
Bueno, ya hemos acabado el primer mes de la DCnU. Y estoy hasta las narices, ¡estoy escribiendo la semana 4 en la semana 5! It's madness!
Me lei el de Kyle y he de decir que parecen los Power Rangers (ojo, que no digo que no pinte interesante). Me hizo mucha gracia la parte en que el miembro de los linternas amarillos, donde como todos es despojado de su anillo y arropado por una gran cantidad de amiguitos con mucho amor que dar -D. Igualmente, esperemos a ver como sigue la serie.
ResponderEliminar