miércoles, 31 de agosto de 2011

DCnU 52: Semana 0 part2

Antes de empezar el resumen y analisis de Justice League, leamos antes el "preludio": Flashpoint#5


Para aquellos que no han seguido este evento, resumiré lo que pueda sin perder detalle (spoilers, obviamente): Reverse Flash, enemigo de Flash, ha viajado atrás en el tiempo y ha alterado el universo DC de una manera inimaginable (ridícula, en lenguaje común) con cambios tales como Wonder Woman y Aquaman enfrentados en una guerra que ha desolado literalmente Europa, un mundo al borde de la destrucción debido a los pocos superhéroes decentes que lo habitan, y que la miniserie de Batman: Knight of Vengeance, sea la unica cosa decente en salir de esto (leedla). En fin, vayamos al grano.

En medio de la batalla final entre Wonder Woman y los ejercitos de Themyschira contra Aquaman y sus hordas de Atlantis (saltandose cosas, por cierto, de sus respectivas minis que aquí no son ni nombradas) los superhéroes, comandados por Cyborg (jarl), Batman y... bueno, Flash está ahí porque es quien ha de "arreglarlo" todo, aparecen para poner fin a la guerra. En medio de una pelea absurda peor coreografiada que una película coreana, Reverse Flash aparece para reírse de Barry Allen en su cara y suelta la chorrada del año:

¿Soy el único que al ver la pose de RevFlash piensa que está intentando seducirte en la barra de un bar?

Así que, a pesar de que en el preludio a Flashpoint se veía a RevFlash aprender a como cambiar el flujo temporal sin crear paradojas, resulta que él no ha hecho nada, sino que encima fue Barry Allen, queriendo salvar a su madre, quien, de alguna manera, hizo que Aquaman y WonderWoman se enrollaran, que Superman fuera encerrado desde niño, que dispararan a Bruce Wayne, etc etc.

Porqueporsupuesto

En fin, sigamos. RevFlash se regodea en como Flash ha jodido el continuo espacio-tiempo y en como eso, de alguna manera, le permite existir sin necesidad de que Barry Allen viva (a pesar de que estuvo muerto 20 años) y como le matará, olvidandose de que tiene detrás a un Batman que a los tipos que no mata los hace caerse de edificios "por accidente". Así, Batman acaba con RevFlash y apremia a Flash de que viaje atrás en el tiempo y deshaga el entuerto. Entonces pasa esto:


Por un lado, tenemos las tres continuidades de DComics que han marcado las ultimas decadas: el Universo DC, el universo de Vertigo, adyacente al anterior (con su John Constantine, Swamp-Thing, Animal Man y otra gente que no sé quien es) y el universo Wildstorm (The Authority, Wildcats, etc). La señora del medio, que no sé quien puede ser, pero bien podría ser Kismet, vista por ultima vez en aquel JLAvsAvengers de mediados de los '00, dice a Flash que las tres continuidades han de juntarse de nuevo dejando caer levemente algún tipo de evento con ese "their" (o quizá hable de los guionistas de DC, quien sabe).

Barry llega al Universo DC, al arreglar el- No, espera, no es el Universo DC, es el Nuevo, Mejorado y Moderno universo DC (DCnU de aquí en adelante), donde habla con Batman sobre lo ocurrido, donde deja claro que recuerda cada detalle del universo Flashpoint, pero no que su vieja continuidad ha cambiado por una en la que Superman no lleva pantalones rojos y que Wonder Women no puede decidirse sobre si llevar pantalones o no.

Y con esto, llegamos a:


El primer arco argumental de la nueva JL trata de como se juntaron en este universo los Héroes más conocidos de DComics (y Cyborg). En este caso, vemos a la policía de la ciudad de  Gotham perseguir a Batman, el cual persigue a un extraterrestre, mientras los cuadros de dialogo nos dejan claro que esto pasó hace tiempo (cinco años, según DC) y que de momento, los súper-hombres y mujeres son temidos y tomados con desconfianza. He aquí donde Jim Lee y Geoff Johns nos muestran su versión del primer encuentro entre el Caballero Oscuro y Linterna Verde, a lo cual no puedo más que acordarme del All-Stars Batman & Robin de Lee y Frank Miller:


Tras las debidas presentaciones, en las que se demuestra que Batman sigue siendo un tipo cabreado y que Hal Jordan es un chuloplaya en todas las continuidades ("Yo Batman, fuera de Gotham" "Yo GL, ser la poya, dejar todo a mi y anillo mágico"), siguen a la criatura a las alcantarillas donde tenemos, la primera impresión de cualquier persona racional que nunca haya conocido a Batman y lo que puede hacer:

Lee, un consejo, la cara debería expresar la frase con más sentimiento, no la de pedir un bocata

Después de que Batman imite a Dick Grayson en el mencionado ASB&R y le quite el anillo en un descuido, ambos ven a la criatura dejar un trasto en el suelo (pista: hace un sonido PING) y deja salir el nombre del villano de turno, el cual, por cierto, no ha estado... ¿muerto? ¿retconneado? ni dos años y ya lo vuelven a utilizar; incluso si estamos en el pasado y otra continuidad, me parece que podían haber esperado algo de tiempo.

"For MYSELF!" como diría Loki

Y en un ataque suicida, la criatura es destruida y la Mother Box recuperada por Batman. Viendo que hay influencia extraterrestre por medio, deciden ir a ver al único otro alienígena que han oido hablar: Superman

Puesporquesi.

Tras algo de ver a Cyborg pre-Cyborg, cosa que solo nos introduce a: 1)que le van a joder vivo en breves y 2) que su padre estudia a los superhumanos, llegan a la localización de Superman, el cual, como bien podemos ver
ha sido suplantado por el Metatrón de Dogma.

"Anatómicamente soy como el muñeco Ken"

Bien... veamos. El dibujo no es lo mejor que ha hecho Jim Lee, pero desde luego está bastante bien. El guión... bueno, siendo primer número de un nuevo universo, es lo más introductorio que puede ser sin llamar idiotas a la gente que ha estado leyendo a estos personajes durante 70 años, pero aun así lo veo bastante flojo. Supongo que los siguientes números irán presentando a el resto de la Liga en un proceso similar a Superman (es decir, los personajes ya presentados se encuentran/buscan a el nuevo personaje y estos luchan/hablan y se unen al grupo-que-aún-no-es-grupo-pero-que-lo-será-al-final-del-arco-argumental). Pero eso de que vayan tan aprisa a buscar a Superman cuando ni siquiera saben cual es su juego, solo por ser alien... bueno...

En fin, le doy un 3 de 5 por ser el primer número y por dejarnos una MotherBox que parece un joyero. Soy muy fan de las cosas creadas por Jack Kirby.

2 comentarios:

  1. El de la última foto es... ¿ALAN? Dios mio, que narices se ha esnifado o le han hecho para que se pusiera semejante faja (esa vestimenta no tiene nombre D:).

    La expresion de RevFlash.... Ponle un margarita en la mano y listo XDDDDDDD

    ResponderEliminar
  2. Te lo estas currando mogollón,si señor.

    Te comento...quería empezar a leer algo de linterna. Pero no se por donde empezar, si cogerme un tomo o empezar la serie que tienen ahora, desde el principio o empezar con lo del dia mas brillante... Estoy un poco perdido y ademas como los dibujantes tampoco me llaman mucho, pues no me decido.

    Ayudame guix, eres nuestra ultima esperanza

    ResponderEliminar